En clase, en Almoradí (IES Antonio Sequeros)
 |
Espectáculo en el Centro Cultural de Alcoy |
estas semanas hemos leído "Maleïda poma" (maldita manzana, en castellano), una original interpretación de Anna Ballester del mito de Paris y Helena, con el Olimpo y la guerra de Troya como telón de fondo. Una fruta con mala fama... que ha contribuido históricamente a hacer más difícil el ya complicado camino del "Segundo sexo", por recordar a Simone de Beauvoir. Casualmente, en otro curso hemos conocido a Francesc Eiximenis, cuyos planteamientos insólitos sobre la mujer... en realidad no difieren demasiado de las enseñanzas del papa Pío XII a mediados del siglo XX, ni tampoco de aquello que en la actualidad proponen algunas opciones políticas.
 |
Paula Seserino |
También hemos trabajado "Pell d'Àngel", una interesantísima publicación de Conxa Guilabert, escritora crevillentina, que entremezcla realidad y literatura en torno a temas candentes y dolorosos: la muerte en la familia, la tragedia del tráfico entre los adolescentes, la vida de los dependientes y, muy especialmente, de las personas de su entorno.
Recomiendo encarecidamente analizar las reflexiones de Rosa en su blog. Pero igualmente encontramos a Martina, una mujer no maltratada físicamente, pero destrozada emocionalmente como escritora por su compañero, también hombre de letras: el menosprecio a sus textos la hundió por completo y la llevó a convertirse en una persona de dudosa moralidad; no obstante, gracias a Rosa y a Ángel, acaba recuperando el equilibrio y el buen sentido, tras un arduo y proceso.
¡Qué triste! ¡Y qué real! Es lo que vemos cada día en los telediarios, en las páginas de sucesos... en las necrológicas. En esta línea va el original mensaje de unas artistas como Pilar Alós y Andrea López (Millanarte), con una publicación recién salida del horno y auspiciada por el Ayuntamiento de Alcoy, que nos trae la metáfora de la mujer maltratada, pisoteada como una "fulla a terra", con el drama personal y colectivo que implica.
 |
Una original escenificación de música y baile, ante un espejo |
Además, la presentación en el Centro Cultural aportó una original escenificación con la voz y la música de la cantautora Paula Seserino, el soporte maestro de Neus Agulló y el arte de D3 Jóvenes Artistas y A3 Danza, y un espejo, que nos refleja lo que somos, lo que nos dejan ser o aquello en que nos hemos convertido.
Una lectura esperanzada para un mundo en llamas, a través de un libro "Quan cau la FULLA a TERRA ELLA queda SOLA", con una inteligente e interesante combinación de poemas y dibujos intimistas, que expresan todo el sentimiento.
 |
Pilar Alós, Neus Agulló y Andrea López (Millanarte) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario